¿Cómo vencer el miedo a las ventas?
Ahora te hablamos de los 5 temores más habituales, en este momento es instante de que aprendas los consejos que te asistirán a vender cualquier cosa y exitosamente.
- Revela probabilidad en lo que charlas con una increíble fachada personal y un accionar no verbal conveniente a fin de que logres ocasionar una aceptable impresión; Preste atención a su sonrisa, posición, contacto visual y tono.
- Olvídese del síndrome del farsante o algo llamado temor a no poder agradar las esperanzas o pretensiones del cliente. Escucha atentamente y vas a ver de qué manera puedes producir valor allí.
- Cree en los rechazos como algo positivo y no como una manera de castigarte diciéndote que eres un mal vendedor; ten en cuenta que el rechazo es estudio y vas a ser mucho más persistente.
- Sostenga una charla natural y desinteresada con sus clientes del servicio a fin de que no parezca un vendedor belicoso y produzca seguridad con ellos y con el resto; así usted tiene la posibilidad de advertir de forma fácil sus pretensiones.
- Inspecciona sobre coaching y asiste a acontecimientos relacionados con este tema a fin de que aprendas a localizar tus fallos y sobrepasar tus temores; abriendo un nuevo planeta de opciones de ventas.
Cerciórate de validar tu producto y sobrepasa el temor al rechazo en el momento en que vendes
Tienes temor de vender pues tu producto no fué probado o tu servicio y tú no comprender si marcha o no. Y esto está de manera directa relacionado con el síndrome del farsante, te sientes un estafa.
En el momento en que esto pasa te sientes abochornado, tímido. En una sesión de venta no andas cómodo por el hecho de que no andas seguro de si lo que andas vendiendo es bueno.
De qué forma vencer el temor a algo
Mencionado lo anterior, es primordial que comiences a entrenar tu aptitud de redefinir la cosa en algo, no digo positivo, sino más bien constructivo.
Si deseas ser un óptimo vendedor y, más que nada, gozar vendiendo, debes comenzar a mudar de opinión y ver ese temor como un aviso que te señala que algo en lo que tienes que trabajar. . Y, te agrade o no, si deseas vender tendrás que lidiar con algunos pensamientos que te retienen y no te asisten.
Estas ideas se centran en las connotaciones negativas comúnmente socias en venta, muy arraigadas en la sociedad de la cual formamos parte.
¡Tú puedes realizar lo mismo!
Con todo lo mencionado que te acabo de decir, lo que te deseo decir es que todo en la vida tiene un peligro: «Si lloras hay peligro de que te ablandes, si presentas tus ideas para otros vas a estar bajo riesgo. para perderlos, si vives te expones a la desaparición, si amas te expones a no querer”… ¿Entonces qué?
Los que no se exponen al padecimiento y al mal pero no avanzan, no aprenden, no sienten, no cambian, no viven!