¿Cómo usar las keywords?
Las keywords son entre las bases del posicionamiento SEO. Estas expresiones, distribuidas naturalmente en todo el artículo, dejan que las “arañas” de Google plus rastreen el contenido, lo lean y lo “clasifiquen” a fin de que solo se muestre en las buscas para las que va a ser importante. En este sentido, entre las inquietudes mucho más comunes entre los expertos del SEO es comprender, exactamente, cuándo pensamos que la incorporación de keywords se genera de manera natural o no.
La relevancia de las keywords
Cada día nacen una cantidad enorme de compañías en el planeta. Aparte de la intención de conseguir dinero con los avisos de Google plus, las compañías se crean con un propósito: solucionar un inconveniente.
Los usuarios procuran todo el tiempo resoluciones a sus inconvenientes particulares. ¿Y de qué forma se realiza este desarrollo? Frecuentemente mediante los motores de búsqueda presentes en la página web, usando términos relacionados con esta situación que los aqueja.
Emplear sinónimos
¡A Google plus le chifan los sinónimos! Emplea las keywords que mucho más emplea tu audiencia y desglósalas en tus contenidos escritos con keywords que sean sinónimas de la primordial. De esta manera te asegurarás de que el contenido tenga sentido y aumentarás tus opciones de posicionarte en este asunto.
Un truco para entender qué keywords puede utilizar para hacer sinónimos para su keyword es ponerse en el sitio de un usuario y efectuar distintas métodos de investigación para sus modelos o servicios.
Si añade otra palabra concreta a su keyword primordial, hallará las keywords de cola extendida. Este término de búsqueda olvidado pero efectivo te dejará diferenciarte de la rivalidad en el momento de buscar un producto o servicio por el hecho de que vas a ser mucho más concreto sobre tu contenido. Por servirnos de un ejemplo: no es exactamente lo mismo buscar “marketing de contenidos” que “marketing de contenidos para comunidades”.
¿Qué hay del primer y último parágrafo?
Es el mismo caso con los subtítulos. Si la keyword encaja bien en la introducción y la conclusión, tanto mejor.
Pero hazlo naturalmente, o acabarás en exactamente el mismo inconveniente. Y comprenda que:
Espiar websites y concretes relacionados
Existen muchos sitios en la página web para localizar websites, compañías, concretes y páginas relacionados. Por poner un ejemplo, si busca una marca en Google plus, Fb, Twitter o Linkedin, lanza desenlaces relacionados con esa búsqueda.